![]() |
||||
Guerra Ruso-Japonesa
La ambición japonesa de convertirse en una gran potencia, en un momento en el cual los países occidentales competían por el territorio de Asia Oriental, llevo a que Japón pusiera sus ojos en Corea y el Norte de China, lo que se metía en el camino de los deseos expansionistas de Rusia. Japón se enfrento a China, ganando esta guerra, lo que condujo a el Tratado de Shimonoseki(17 de abril de 1895) en el cual China cedía la tutela de Corea, Taiwán y Lushunkou(Port Arthur) a Japón. Tras esta derrota China por parte de Japón, la presión Rusa, apoyada por Alemania, obligo a Japón a devolver Port Arthur y Manchuria a China(23 de abril de 1895). Incumpliendo la promesa hecha a Japón y aprovechándose de la revuelta de los boxers chinos(1898) Rusia ocupa Manchuria y obtiene el arrendamiento de Port Arthur, una base naval libre de hielos para su flota de extremo oriente. La ocupación de Manchuria significo una amenaza para Corea, cuyo gobierno era tributario del Japón. La infiltración rusa en Corea hizo que esta, deseosa de librarse de la tutela japonesa, le concediera a los rusos un puerto próximo a las costas del Japón.
El gobierno japonés, considerando la infiltración rusa en Corea una amenaza, ordena el cumplimiento del acuerdo de 1900 para que Rusia abandone Manchuria. Rusia dilato las conversaciones diplomáticas durante 2 años. Japón arto de esta larga espera rompe las relaciones diplomáticas el 6 de febrero de 1904. Antes, Inglaterra viendo el poder que estaba ganando Rusia decide aliarse con Japón, firmando la alianza en 1902, la cual entre las cláusulas de este tratado estipulaba la construcción de unidades navales para Japón y la aceleración de las unidades ya encargadas. También se encargaron unidades a Francia, Italia, Alemania y EE.UU.
La anticuada y mal dirigida flota rusa no representaba mucho desafío para los japoneses. En la noche del 7 al 8 de febrero de 1904 la flota japonesa decide atacar de improviso a la flota rusa situada en Port Arthur, dañando seriamente dos acorazados rusos. El combate en Port Arthut se desarrollo la mañana siguiente. Los japoneses se vieron incapaces de hundir la flota rusa protegida por los cañones terrestres de la bahía y los rusos declinaban abandonar la bahía hacia mar adentro. A los pocos días los japoneses desembarcan en Corea y la península de Lin Thao, donde se ubicaba Port Arthur. Para fines de abril el ejercito se preparaba para cruzar el rió Yalu, limite entre Corea y Manchuria. Los japoneses se enfocaban en ganar victorias rápidas mientras que los rusos se enfocaban en su defensa a la espera de la llegada de refuerzos vía Ferrocarril Transiberiano. En la batalla del río Yalu(1 de mayo) toman por asalto la posición rusa luego de cruzar el río sin mucha oposición. Los japoneses comenzaron a desembarcar en varios puntos de las costas de Manchuria, lo que obligo a os rusos a retroceder hacia Port Arthur. Comienza el asedio a Port Arthur, fuertemente fortificado por los rusos. En agosto parte de la flota intento huir hacia Vladivostok, pero fue interceptada y derrotada en la batalla del Mar Amarillo. Port Arthur cae el 2 de enero de 1905 pese a los intentos rusos de rescatarlo.
Después de la batalla de Liaoyang(24 de agosto-5 de septiembre de 1904), los rusos se retiraron a Shenyang.
Los japoneses pusieron marcha hacia Manchuria.
Mientras los japoneses penetraban profundamente en el interior de Manchuria, avanzando hacia su capital, Mukden, la flota rusa del Báltico se aproximaba hacia Port Arthur. Cerca de Mukden los rusos, con 350.000 hombres y 1.200 cañones, hicieron su último esfuerzo para contener a los 550.000 hombres y 1.500 cañones del victorioso ejército japonés. La humillante derrota fue aún más sangrienta que la anterior. Ahora la misma Siberia estaba amenazada.
La flota rusa del Báltico avanzaba ya entre Japón y China cuando fue interceptada cerca de la Isla de Tsushima por la flota japonesa. Aunque de fuerzas equivalentes, el genial uso táctico de la flota japonesa por el Almirante Togo destruyó por completo el poderío naval ruso.
Tras la batalla de Mukden(21 de febrero-10 de marzo de 1905), expulsan a los rusos de Shenyang.
Tras la total derrota de Rusia por parte de Japón, los rusos se ven obligados a negociar. Se organiza una conferencia de paz en Portsmouth, EE.UU., el 5 de septiembre de 1905, gracias a la mediación del presidente estadounidense Theodore Roosevelt. Como consecuencia, por el descontento popular ante la derrota por parte de Japón, se desato la Revolución de 1905.Los japoneses ante la ausencia de adquisiciones territoriales luego de la victoria ante Rusia, se enemistaron con EE.UU., lo cual seria la semilla para los futuros conflictos con este país.
Esta victoria nipona conmociono en todo el mundo, era la primera vez que una nación blanca era derrotada por una no blanca. Esta guerra ha sido llamada “el fin del mito del Hombre blanco”; fue algo muy inspirador para varios movimientos independentistas anticoloniales alrededor del mundo. Japón fue reconocido alrededor de todo el mundo como una gran potencia militar; el poder ya no era netamente de los blancos. |
|
|||
![]() |